actualidad


Liven Agro en Cadena Ser

20/10/2020

Este mes hemos tenido el placer de presentar nuestros proyectos en Radio Binéfar, una entrevista retransmitida también en el programa "Hoy por Hoy", de Cadena Ser Aragón, y que se puede escuchar desde el siguiente enlace: https://cutt.ly/KglFieB . En ella se hace un repaso por nuestra historia, empresas y productos así como por las novedades que integramos dentro de nuestro proyecto de sostenibilidad. En esa línea y bajo el paraguas de la Despoblación, nos han invitado a exponer las acciones y medidas que se toman a cabo desde Liven Agro para contribuir al reequilibrio territorial de la zona y, con ello, evitar la conocida como "España Vaciada". Un tema que también se tratará en el Foro organizado por Cadena Ser el próximo 30 de octubre y al que Liven Agro asistirá como empresa invitada.

ver noticia detallada

imatge notícia

Certificación medioambiental para explotaciones agrícolas, HVE.

02/10/2020

Más del 12% del maíz que nos llega de nuestras explotaciones francesas cuenta con la certificación #HVE (Alto Valor Medioambiental).

Un certificado que tiene por objeto identificar y evaluar las prácticas agrícolas más respetuosas con el medioambiente y que permite aplicarla e indicarla sobre sus productos. Esta certificación, de enfoque voluntario, es una manera privilegiada de desarrollar una producción y un consumo sostenibles porque permite el reconocimiento de las buenas prácticas ambientales y sanitarias de nuestros agricultores en la gestión diaria de sus fincas. 

Para el año que viene contamos con una previsión de 4 a 5.000 toneladas en nuestras explotaciones francesas con las que, en línea con este 2020, seguiremos sumando cambios y acciones que nos permitan convertir la sostenibilidad en una prioridad integrada en nuestra filosofía. 

ver noticia detallada

imatge notícia

Liven Agro asiste al ESGSpain2020

23/09/2020

Este año Liven Agro ha asistido al evento anual de referencia en sostenibilidad empresarial en España: el ESGSpain2020. Un evento organizado por Forética en los que líderes de opinión nacionales e internacionales han analizado las tendencias del presente y del futuro de la sostenibilidad y de la responsabilidad social (alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODSS-) y con especial foco en la reconstrucción post COVID19 ante la resiliencia y "nueva normalidad" empresarial.

ver noticia detallada

imatge notícia

Fomentando la biodiversidad

24/08/2020

Con el objetivo de fomentar la biodiversidad en nuestra finca y así promover una agricultura más sostenible, hemos empezado a colaborar con Eco-Bats y SECEMU (Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos).

 

Por ello, y sumándonos a un proyecto que ha conseguido establecer una red con más de 700 cajas refugio en toda España, el primer objetivo en esta bonita misión ha sido la colocación de cajitas refugio de murciélagos que, a partir de ahora, serán el hogar de los que decidan visitar nuestros cultivos. Además, y como podéis comprobar en las fotos, nos parece que recibirán un bonito recibimiento con la “Bienvenida” que los más pequeños de nuestras familias han decidido pintarles. 

 

Es un placer para nuestro grupo -Liven Agro, Quality Corn, Ariéstolas Vid & Amaeton-...

ver noticia detallada

imatge notícia

Aparecemos en "El País"

17/02/2017

El periódico "El País" dedica un artículo al grupo Liven, donde habla de los inicios y la trayectoria seguida por la empresa para llegar a donde se encuentra hoy.

http://economia.elpais.com/economia/2017/01/26/actualidad/1485452651_000217.html

ver noticia detallada

imatge notícia

Reparto de 1,3 millones de euros de ayuda entre varias empresas agroalimentarias aragonesas

29/04/2015

El Gobierno de Aragón ayuda a varias empresas agroalimentarias con 1,3 millones de euros. El apoyo a un molino de maíz en Ariéstolas (Almunia de San Juan), en la provincia de Huesca, es el proyecto de mayor importe. En la imagen aparecen las instalaciones de la firma Quality Corn.

La ayuda global asciende a exactamente 1.372.247 euros. Es una partida que corresponde a una convocatoria realizada en el seno del Programa de Desarrollo Rural para Aragón, al que también aportan fondos el Ministerio de Agricultura y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). El proyecto de mayor importe es el relativo a un molino de maíz en el núcleo de Ariéstolas, en el término oscense de Almunia de San Juan. La inversión total es de 5,6 millones de euros, realizada por la empresa QUALITY CORN.

Esta firma recibe una ayuda de algo más de un millón de euros. En esencia, la actividad de Quality...

ver noticia detallada

imatge notícia